Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Indicador
de Residuos

0
66 kg
100

Actividad 4:
Sobreexplotación de Recursos Naturales

Observa las expresiones de “Flork” y elige con qué consecuencia se asocia más.
Pérdida de biodiversidad
Cambio climático
Contaminación
Aumento en las temperaturas globales *

¡Cerca! La respuesta correcta sería el cambio climático, ya que este sé da a largo plazo a través del aumento de las temperaturas y el cambio en los patrones climáticos.

Pesca excesiva *

¡Casi! La respuesta correcta es perdida de biodiversidad, ya que la vida en nuestros océanos está amenazada por la pesca industrial, que cae en prácticas de sobrepesca, contamina el agua y acaba con las especies.

Mala calidad del aire en las ciudades *

La respuesta correcta es contaminación. Según estimaciones de 2019, la contaminación del aire ambiente (exterior) en las ciudades y zonas rurales de todo el mundo provoca cada año 4,2 millones de muertes prematuras ¡Es urgente reducir la contaminación en nuestras comunidades!

Altas cantidades de sargazo en las playas *

¡La respuesta correcta es cambio climático! El crecimiento del sargazo está estrechamente ligado al incremento en la temperatura de la superficie del océano debido a que favorece su reproducción.

Desaparición del hábitat del ajolote *

¡Estuviste cerca! La respuesta correcta es perdida de biodiversidad. Este singular anfibio se encuentra en peligro crítico de extinción crítico, según la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza, debido a la pérdida de hábitat, la introducción de especies invasoras en su hábitat y la contaminación.

Microplásticos en el océano *

¡Cerca! La respuesta correcta es contaminación. Los océanos se han convertido en gigantescos vertederos de todo tipo de objetos, sustancias y materiales, entre los que sobresalen los plásticos. Se calcula que en los océanos hay casi 13 millones de toneladas métricas de plástico.

Ruta Familiar

Indicador de residuos

Cantidad objetivo: 100 kg

Este indicador nos muestra la cantidad de residuos que se han gestionado adecuadamente gracias a los participantes de la Ruta Familiar de la Sostenibilidad.
¡Participa! Tú también puedes aportar a nuestra meta.